Kenya national platform on advocacy.
Plataforma nacional de Kenya sobre defensa.

Voluntarios locales keniatas unen fuerzas para hacer frente a la sequía, la deforestación y la inseguridad

Comunidades locales en Kenya se reúnen para hacer frente al impacto de los desastres naturales y para crear conciencia sobre cómo desarrollar resiliencia ante las catástrofes.

Como parte del programa Frontline, financiado por USAID/OFDA, las comunidades locales se movilizaron con el apoyo de Acción para el Cambio Sostenible en Kenia (AFOSC Kenya) y así llevar a cabo medidas viables y de bajo costo con el fin de aumentar la capacidad de recuperación ante desastres. Se establecieron coaliciones locales compuestas por grupos de mujeres y de jóvenes, así como de organizaciones basadas en las comunidades para construir un movimiento para el cambio a nivel de sub-condado. Estos grupos emprendieron labores de cabildeo dirigidos a los oficiales del condado, miembros locales del parlamento y otros relacionados para crear conciencia sobre desastres locales.

Los esfuerzos para construir una red a nivel de sub-condado fueron más tarde expandidos para construir una red a nivel nacional para el cambio- 14 Organizaciones de Sociedad Civil fueron movilizadas para determinar y definir la prioridad de los desastres y junto con un plan de apoyo traer un cambio realista y deseado. 

Este artículo fue originalmente publicado el 15 de agosto de 2016.

Este fragmento es parte de la campaña del Día Internacional de los Voluntarios 2017.


Artículo traducido del inglés por la Voluntaria en línea de la ONU Lucía González Pérez.