Mercy Melody Kayodi, Joven Voluntaria de las Naciones Unidas nacional, durante un debate sobre el papel de la sociedad civil en el tratamiento de la seguridad alimentaria y sus efectos, en la Asociación de las Naciones Unidas de Uganda.
Mercy Melody Kayodi, Joven Voluntaria de las Naciones Unidas nacional, durante un debate sobre el papel de la sociedad civil en el tratamiento de la seguridad alimentaria y sus efectos, en la Asociación de las Naciones Unidas de Uganda.

El PNUD y el programa VNU se asocian para empoderar a la juventud en Uganda

Se suele decir que la vejez es sabiduría y la juventud creatividad y energía. ¡Qué poderoso sería tener una fusión de estas fortalezas en acción para el desarrollo sostenible! Mercy Kayodi, Joven Voluntaria de las Naciones Unidas nacional Oficial del Programa de Juventud e Innovación, PNUD Uganda

Uganda tiene una de las poblaciones más jóvenes y de más rápido crecimiento del mundo. Con una tasa de crecimiento demográfico del 3,7 %, el 78 % de la población de Uganda tiene menos de 30 años.

Teniendo en cuenta el inmenso potencial de la juventud para el desarrollo del país, la Oficina de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Uganda emprende varias iniciativas encaminadas a empoderar a la juventud de Uganda. Entre ellas figuran la capacitación, la innovación y el espíritu emprendedor como catalizadores para ampliar la agenda de desarrollo del PNUD en Uganda.

Mercy Melody Kayodi, ugandesa de 29 años, es Voluntaria de las Naciones Unidas nacional Oficial del Programa de Juventud e Innovación del PNUD en Kampala. Apoya los esfuerzos de creación de asociaciones del PNUD en Uganda, centrándose en la coordinación de actividades de desarrollo juvenil.

El trabajo diario de Melody incluye el desarrollo de conceptos e ideas para la programación juvenil, así como el diseño de una base de datos y un perfil de los líderes juveniles en Uganda para orientar el compromiso efectivo de la oficina en el país. Como parte de su misión, Mercy hace participar regularmente a estudiantes universitarios y de secundaria en debates en torno a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

A lo largo de los años, el voluntariado me ha permitido interactuar y aprender de diversas comunidades de todo el mundo. La rica experiencia que he adquirido ha conformado la naturaleza de los debates y las soluciones que propongo en diversos niveles y espacios. He aprendido a ser más inclusiva, reflexiva y práctica, sin dejar de ser optimista sobre el futuro. Mercy Kayodi 

En la actualidad, el PNUD en Uganda cuenta con una base de datos de líderes juveniles de todo el país a través de la cual identifica fácilmente las redes juveniles adecuadas para participar en los programas del país. Mercy cree que la participación de los jóvenes ya no es una opción para los programas de desarrollo, sino una necesidad crucial.

Para ayudar a garantizar una participación significativa de los jóvenes, Mercy interactúa con colegas de la oficina en el país para diseñar sesiones comunitarias con líderes juveniles y sugerir vías de intercambio de información entre las redes juveniles y el PNUD. En consecuencia, esto proporciona al PNUD ideas útiles sobre las áreas de posible colaboración con los jóvenes. 

También colabora regularmente con el equipo de comunicaciones del PNUD en Uganda, reuniendo las voces de los jóvenes para orientar la programación y las políticas futuras. Lo hace mediante el uso de canales de comunicación digitales.

Además, para fomentar la inclusión, Mercy incluye a grupos marginados, como los refugiados, en las actividades de la comunidad. Al incluir a asociaciones de refugiados, ayuda a integrar a aquellos que suelen quedar más rezagados en la ampliación de sus capacidades y competencias, por ejemplo en liderazgo y gestión de proyectos. 

UN Youth Volunteer, Mercy Melody Kayodi, training young professionals on how to integrate SDGs into their work, at the office of Association of Community Based Leaders in Kampala, Uganda.
Mercy Melody Kayodi, Joven Voluntaria de las Naciones Unidas, forma a jóvenes profesionales sobre cómo integrar los ODS en su trabajo, en la oficina de la Asociación de Líderes Comunitarios en Kampala, Uganda. ©VNU, 2022

Como Voluntaria de las Naciones Unidas, Mercy también obtiene una buena exposición. Ha aprendido sobre los procesos internos del PNUD y la ONU, la ejecución de programas de desarrollo y la creación de redes y comunicaciones profesionales.

Más allá de contribuir al bienestar, la paz y la seguridad de las comunidades, el voluntariado mantiene al día tus conocimientos, experiencias y aptitudes y te proporciona una gran riqueza de conocimientos. El voluntariado es una plataforma muy poderosa para aprender y reimaginar; y para ampliar el impacto de cada uno sobre sí mismo y sobre el mundo que le rodea. Hoy en día, a muchos jóvenes se les pregunta por su experiencia laboral cuando solicitan un empleo. El voluntariado es una forma importante de adquirir esa experiencia y contribuir de forma significativa a las comunidades que nos rodean. Mercy Kayodi