El Sr. Castro Barasa (con gorra), uno de los 12 Voluntarios ONU coordinadores de paz durante la formación inicial. Doce Voluntarios ONU trabajarán estrechamente con más de 200 observadores para la paz y la cohesión durante las elecciones generales de 2017 en Kenya. (PNUD Kenya, 2017)

Voluntarios ONU colaborarán con supervisores de la paz como parte de esfuerzos coordinados en favor de unas elecciones pacíficas en Kenya

In democratic governance, elections have long been heralded as a hallmark of representative democracy with citizens having the opportunity to freely elect leaders of their choice. Elections provide a crucial opportunity for citizens to shape their governing structures as well as fashion leadership that resonates with their aspirations and developmental vision.

En la gobernanza democrática, las elecciones son percibidas desde hace tiempo como un sello distintivo de la democracia representativa en la que los ciudadanos pueden escoger, libremente, a los líderes de su elección. Las elecciones ofrecen a los ciudadanos la oportunidad de diseñar sus estructuras de gobierno, así como de moldear un liderazgo que se ajuste a sus aspiraciones y visión de desarrollo. En su mejor versión, el proceso electoral puede ser un mecanismo que permita a los ciudadanos tener voz para decidir y escoger a sus representantes electos basándose en cuestiones y políticas que impulsen el desarrollo a nivel nacional o comunitario.

Pero, tal y como hemos visto en experiencias pasadas, las elecciones, si no son bien gestionadas, también pueden desencadenar violencia e inestabilidad generalizadas, con implicaciones de amplios costes para cualquier país. Este hecho necesita, claramente, de unos esfuerzos activos dirigidos a la prevención de la violencia electoral.

Dentro del proceso de preparación de las elecciones de 2017, y como parte del apoyo en curso que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ofrece en el fortalecimiento de la capacidad nacional para la prevención de los conflictos, el programa de ”Profundización de los cimientos para la consolidación de la paz y la seguridad comunitaria” se viene implementando a través de la Dirección Nacional para la Consolidación de la Paz y la Resolución de Conflictos (NSC / PBCM, por sus siglas en inglés), con múltiples asociados nacionales y locales.

Con el fin de estar en consonancia con la descentralización y de incorporar infraestructuras de paz y cohesión en los gobiernos de los condados y en las estructuras comunitarias para mejorar la sensibilidad ante el conflicto y la protección de los derechos humanos, el Programa se encuentra actualmente expandiendo los mecanismos institucionales de coordinación, evaluación de riesgos y alerta y respuesta temprana para las elecciones de 2017 y en el futuro. Los 47 condados agrupados en 12 zonas han desplegado coordinadores y analistas para la paz y la cohesión con las capacidades necesarias para ejercer la coordinación, el monitoreo y la provisión de apoyo para la alerta temprana a los condados.

Hasta ahora, se han desplegado 12 Voluntarios de las Naciones Unidas como parte de los coordinadores de zona, con el apoyo de la Agencia Sueca para el Desarrollo (SIDA), el Departamento Británico para el Desarrollo Internacional (DflD) y el Ministerio del Interior y de Coordinación del Gobierno de Kenya. Los 12 Voluntarios de la ONU colaborarán con un equipo de más de 200 observadores por la paz y la cohesión a lo largo y ancho del país para facilitar la prevención de la violencia electoral. Prestarán servicio como enlaces estratégicos para el Comité Directivo Nacional y la Comisión para la Cohesión y la Integración Nacional y como asociados de programa para actores clave e instituciones regionales a nivel de condado. “Participaré en la creación de enlaces para un sistema de alerta temprana a través de mensajes SMS entre las estructuras comunitarias y las agencias de respuesta en un intento de mejorar las iniciativas para reducir la violencia electoral.” Nelly Waiya, Voluntaria ONU Coordinadora de paz para el condado de Nairobi.

Además, como parte del equipo de coordinadores de zona, los Voluntarios ONU darán apoyo a los Foros de Condado para la Paz y la Cohesión y garantizarán el establecimiento de estructuras de paz a nivel de condado, subcondado, municipio y aldea, y que sean constituidos de conformidad con las estrategias de distrito de prevención, gestión y resolución de conflictos.

En sus comentarios en la ceremonia de clausura del curso de formación de dos días para los observadores de paz de las elecciones, el Sr. Siddharth Chatterjee, Representante Residente de la ONU, reconoció el amplio espectro de los sectores interesados comprometidos con el proceso de paz y felicitó a los observadores de paz por su entrega en la protección y fomento de la democracia en Kenya. Animó a los coordinadores de paz a ser agentes de la paz y a ayudar a fomentar discursos políticos constructivos basados en la cimentación de la confianza y el respeto mutuo entre los ciudadanos.

El Sr. Chatterjee subrayó, además, que “Por primera vez, estamos siendo testigos del cambio estratégico de un enfoque improvisado y de la fragmentación a un enfoque coordinado con el objetivo de maximizar los diferentes conocimientos, destrezas e influencia que todos ustedes aportan para la promoción de un entorno pacífico para las elecciones.”


Por Kevin Ochieng, Oficial de Apoyo del programa VNU en Kenya.