Teatro por el desarrollo social representa la violencia contra las mujeres en Zanzíbar

Como Voluntaria de las Naciones Unidas con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Zanzíbar estoy involucrada en actividades de salud sexual y reproductiva, y trabajo en estrecha colaboración con instituciones gubernamentales. Una de las cosas en las que he estado trabajando durante mi asignación con el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) ha sido buscar nuevos métodos innovadores para llamar la atención de la gente joven. El teatro es una buena manera de concientizar sobre los temas que conciernen a las mujeres.

Zanzíbar, Tanzanía : Como Voluntaria de las Naciones Unidas con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Zanzíbar estoy involucrada en actividades de salud sexual y reproductiva, y trabajo en estrecha colaboración con instituciones gubernamentales. Una de las cosas en las que he estado trabajando durante mi asignación con el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) ha sido buscar nuevos métodos innovadores para llamar la atención de la gente joven. El teatro es una buena manera de concientizar sobre los temas que conciernen a las mujeres.  

En el transcurso de un mes, el Teatro para el desarrollo social (THESODE por sus siglas en ingles), estará representando la violencia contra las mujeres en distintos lugares de Zanzíbar, centrándose en la comunidad y, especialmente, en la gente joven. La isla de Tumbatu, donde se ha detenido hoy el grupo, está algo aislada del resto del archipiélago. Se necesita media hora en barca para llegar a la isla, habitada sobre todo por pescadores y pequeños grajeros. A pesar de que la población de Tumbatu tiene fama de ser distante y conservadora pero orgullosa y distinta, nos dieron una cálida bienvenida.
Las actuaciones son una parte del apoyo del UNFPA a la Comisión contra el sida de Zanzíbar (Zanzibar AIDS Commission). Tienen como objetivo ampliar la capacidad de la comunidad para abordar las cuestiones de violencia contra las mujeres, incluida la explotación sexual de niñas y adolescentes y la prevención del VIH. Recientes investigaciones muestran que en Zanzíbar está aumentando tanto la violencia doméstica como la violencia sexual.

THESODE utiliza el teatro como herramienta de desarrollo y lo hacen normalmente en un lugar de reunión de la comunidad. Las obras suelen tratar sobre temas importantes, como en este caso, que THESODE ha querido concientizar acerca de la relación entre la violencia contra las mujeres y el VIH. Así, la actuación proporciona un espacio para que sean los propios espectadores quienes propongan posibles soluciones para abordar los incidentes.

En poco tiempo, el grupo de teatro consigue mostrar varios temas presentes en la sociedad contemporánea así como formular soluciones a los problemas. Una mujer del público reconoce que estos problemas también se dan en su comunidad e insta a la gente a “abrirse y revelar lo que se les ha hecho ya que puede dañarles de una forma u otra.”

Con la asistencia financiera y técnica del UNFPA, la Comisión contra el sida de Zanzíbar pudo proporcionar una formación sobre modos de comunicación alternativos para las organizaciones de servicios a la comunidad, como por ejemplo THESODE.  

Gracias a este tipo de actuaciones, esperamos marcar una diferencia en las vidas de las mujeres, niñas y familias en Zanzíbar para que puedan enfrentarse a problemas como la violencia y el VIH y, además, ampliar el conocimiento de cómo tratar estos temas en sus respectivas comunidades.

_________________________________________________________________

Biografía: Joke Lannoye (Bélgica) es Voluntaria ONU con el UNFPA destinada en Zanzíbar, Tanzanía, y trabaja en la identificación, promoción y seguimiento de intervenciones relacionadas con jóvenes con el apoyo UNFPA. Como voluntaria, asiste a organizaciones juveniles para asegurarse de que las necesidades y los derechos de la gente joven están incluidos en programas y políticas públicas. Distintos asociados adicionales están empezando a incluir a los jóvenes desde la planificación de los proyectos, reconociendo de esta manera la importancia de su participación.