UNV World Bank photo
Voluntarias ONU nacionales promocionando el voluntariado. (Programa VNU, 2014)

El programa VNU renueva su alianza con el Banco Mundial

Tres Voluntarios ONU nacionales comenzaron este mes sus asignaciones voluntarias en la oficina del Banco Mundial de Colombo, Sri Lanka. Este nuevo despliegue es especialmente significativo: el Banco Mundial y el programa VNU renuevan su alianza de más de tres décadas de duración con Voluntarios ONU que asumen responsabilidades del personal de plantilla y profundizan en las relaciones con el Gobierno.

Duvindi Illankoon, Manela Karunadasa y Kavitha Ariyabandu han sido designadas como Voluntarias ONU durante seis meses para apoyar al Banco Mundial con responsabilidades del personal de plantilla entre las que se incluyen desarrollar las relaciones existentes con el Gobierno de la República Socialista Democrática de Sri Lanka y mantener el impulso reformista de la economía nacional.

Este nuevo despliegue es especialmente significativo: el Banco Mundial y el programa VNU renuevan su alianza de más de tres décadas de duración y los Voluntarios ONU asumen responsabilidades del personal de plantilla en lugar de ser asignados a proyectos específicos como sucedía en el pasado.

Destacando la alianza con el programa VNU, Emanuel Salinas, Líder del programa de Crecimiento y Competitividad del Banco Mundial en Sri Lanka y Maldivas, afirmó: “Para el Banco Mundial de Sri Lanka, encontrar personas con las habilidades adecuadas siempre ha supuesto un reto”.

A través del boca a boca entre la comunidad por el desarrollo de Sri Lanka nos enteramos del gran trabajo que el programa VNU estaba llevando a cabo en el país. Desde el principio, nos impresionó la gran base de datos de candidatos cualificados. A partir de ese momento, el rápido tiempo de respuesta y la organización tan profesional del proceso fueron igualmente impresionantes.

A través de esta renovada alianza, los Voluntarios ONU nacionales garantizan que el compromiso voluntario aborde los retos y oportunidades para el desarrollo de Sri Lanka.

El Sr. Salinas compartió su visión sobre el valor añadido que ofrecen los Voluntarios ONU: “En conjunto, el programa VNU ha brindado un servicio integral a través del cual hemos podido identificar y contratar a tres candidatos en un tiempo récord para cubrir diversas esferas temáticas: innovación, empresas estatales e inversión climática. Los candidatos (nuestros nuevos colegas ya, en realidad) son excelentes y se han integrado muy rápido con el resto del equipo”.

Recomendaría encarecidamente formar una alianza con el programa VNU a cualquiera que busque una rápida movilización de talento.

La alianza original entre el programa VNU y el Banco Mundial comenzó en 1981 con la contratación de tres Voluntarios ONU Especialistas. Esta cifra creció considerablemente en los años posteriores y alcanzó los 180 Voluntarios ONU, que prestaron sus servicios en proyectos financiados o ejecutados por el Banco Mundial. Entre estos proyectos había Voluntarios ONU Especialistas en Guinea Ecuatorial evaluando la metodología agrícola para generar medios de vida sostenibles y Voluntarios ONU en Benín ayudando a diseñar centros de salud en comunidades rurales.

El voluntariado capacita a la gente para actuar y participar de forma colectiva al tiempo que aprovecha las capacidades individuales y colectivas. Los tres Voluntarios ONU recién contratados por el Banco Mundial en Sri Lanka contribuirán a la reforma económica participando en mecanismos de investigación, realizando valoraciones técnicas y elaborando informes de progreso.

El despliegue de estos Voluntarios ONU de Sri Lanka ilustra además la visión del programa VNU de promover el reconocimiento mundial del voluntariado, avanzar en el desarrollo sostenible e incrementar las oportunidades para que los Voluntarios ONU presten servicios en todos los ámbitos del desarrollo.

El voluntariado es una parte integral de la agenda para el desarrollo mundial y contribuye a la consecución de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluido el ODS 17, que se refiere a la ampliación de las alianzas globales para alcanzar el desarrollo sostenible. La alianza con el Banco Mundial es un elemento importante de esta visión global compartida.


Artículo traducido del inglés por el Voluntario en línea ONU Álvaro San José.

Colombo, Sri Lanka