Voluntarios en línea ONU apoyan una iniciativa local que combate la violencia contra la mujer en Kirguistán

Voluntarios en línea ONU apoyan a Global Civil Initiatives (GCI), una ONG fundada por antiguos Voluntarios de las Naciones Unidas en Kirguistán con el propósito de construir sociedades justas,  mediante el desarrollo de un proyecto dirigido a mujeres vulnerables a la violencia y la discriminación en la zona de Issyk-Kul.
Voluntarios en línea ONU apoyan a Global Civil Initiatives (GCI), una ONG fundada por antiguos Voluntarios de las Naciones Unidas en Kirguistán con el propósito de construir sociedades justas, mediante el desarrollo de un proyecto dirigido a mujeres vulnerables a la violencia y la discriminación en la zona de Issyk-Kul. Los voluntarios en línea han investigado y compartido con qué enfoques los gobiernos, las organizaciones internacionales y de la sociedad civil, así como las comunidades locales de diversos países, enfrentan la violencia que amenaza a las mujeres en el hogar, en la escuela, en el centro de trabajo o en las calles.

El proyecto aborda la prevención de la violencia desde múltiples ángulos: identificación y documentación de casos, rescate inmediato, consejería, apoyo médico y rehabilitación para las víctimas de la violencia extrema, la discriminación y los traumas. Busca también empoderar a las mujeres educándolas sobre sus derechos humanos y legales, fortalecer sus cualidades de liderazgo y capacitarlas para que organicen talleres de creación de conciencia a nivel local. Actualmente algunos voluntarios en línea están colaborando para el desarrollo de aptitudes para la subsistencia, un aspecto del proyecto que permitirá que las mujeres realicen actividades empresariales.

Elnura Omurkulova-Ozierskawho, por ejemplo, con una maestría en Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales y Seguridad en Asia Central, tradujo del inglés al ruso dos documentos dirigidos a atraer socios para proyectos de apoyo al trabajo autónomo de las mujeres en granjas orgánicas y empresas ecológicas. Aunque reside en Polonia, esta ciudadana de Kirguistán interesada en las actividades de GCI en su país facilitó la implementación del proyecto al compartir con GCI los contactos realizados cuando era funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Kirguistán. Gracias a ello GCI estableció relaciones con el gobierno regional de Issyk-Kul. “Hace solo un mes di a luz a un hermoso niño,” explica. “Durante mi licencia por maternidad buscaba oportunidades para mantenerme profesionalmente activa y seguir teniendo un impacto positivo. A fines del año pasado me registré como voluntaria en línea y asumí mis nuevas tareas con entusiasmo.”

Para apoyar un proyecto de cultivos orgánicos dirigido a las mujeres de Kirguistán, Arthur Nielsen Demain (Filipinas) está desarrollando una innovadora estrategia de recaudación de fondos que utiliza redes sociales, plataformas en línea y alianzas y es complementaria de los enfoques de movilización de recursos tradicionales. Es licenciado en Filosofía y actualmente trabaja para una ONG de Filipinas enfocada en problemas de salud mental, pero su experiencia previa como funcionario de Movilización de Recursos para una ONG local que fomenta prácticas agrícolas sostenibles mediante cultivos orgánicos lo convertían en el candidato ideal. “Me encanta que el voluntariado en línea me brinde la oportunidad de tener un impacto significativo en las vidas de personas de cualquier parte del mundo desde la comodidad de mi habitación,” opina.

“Basándonos en las mejores prácticas y los enfoques que los voluntarios en línea han compartido con nosotros, hemos desarrollado un proyecto integral para ayudar a las víctimas de la violencia por razón de género. Trabajar con voluntarios en línea ha sido una experiencia muy gratificante para nosotros,” afirma GCI.