El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Checa está financiando a siete jóvenes nacionales para servir en el programa de pasantía del programa VNU. Los jóvenes se reunieron con funcionarios del Ministerio antes de su despliegue. En frente del Palacio Czernin en Praga se encuentran (de izquierda a derecha) Iva Ulmanova (asignada a ONU Mujeres Kosovo), Jan Naplava (servirá a ONUSIDA Camboya), Dana Siedemova (asignada al PNUMA Etiopía), Eva Bazingerova (asignada a UNICEF Vietnam), Vera Hozova (en el Centro de Contacto del programa VNU en Praga), Jiri Matousek (servirá en el PNUD Kosovo), Veronika Jemelikova (asignada al programa VNU Camboya), Vladislava Splichalova (Centro de Contacto del programa VNU en Praga), y Marketa Stodolova (asignada a la OIM en Bosnia y Herzegovina). (Foto: Centro de Contacto del programa UNV en Praga, 2013)

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Checa da la bienvenida a Voluntarios ONU jóvenes

Desde hace mucho tiempo se ha asociado a la República Checa con la lucha en favor de la protección de los derechos humanos, el patrimonio cultural y el desarrollo humano. De algún modo, los voluntarios checos como yo a los que está desplegando el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) representan una continuación del legado de grandes líderes checos como Tomas Garrigue Masaryk y Vaclav Havel, y su compromiso hacia la democracia, paz y humanidad.

Praga, República Checa: Desde hace mucho tiempo se ha asociado a la República Checa con la lucha a favor de la protección de los derechos humanos, el patrimonio cultural y el desarrollo humano. De algún modo, los voluntarios checos como yo a los que está desplegando el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) representan una continuación del legado de grandes líderes checos como Tomas Garrigue Masaryk y Vaclav Havel, y su compromiso hacia la democracia, paz y humanidad.

Soy una de siete jóvenes voluntarios afortunados, seleccionados de entre más de 130 solicitantes que ha financiado el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Checa para servir en el programa de pasantía del programa VNU. Estaremos asentados en Bosnia y Herzegovina, Camboya, Kosovo, Nigeria y Vietnam, donde contribuiremos a los esfuerzos de desarrollo en aquellos países a la vez que ganaremos una experiencia valiosa en las Naciones Unidas.

En una fría tarde de enero, los siete voluntarios jóvenes se reunieron en Praga con los representantes del Ministerio en el Palacio Czernin, un hermoso edificio barroco construido durante el Siglo XVII. El viceministro de Relaciones Exteriores Tomáš Dub nos dio la bienvenida y expresó su confianza en nuestro trabajo y en la misión del programa VNU.

La reunión en el Ministerio fue emocionante porque nos mostró la determinación del país en apoyar nuestros esfuerzos, a pesar de la crisis económica.

Después de nuestra reunión en el Ministerio viajamos a la sede del programa VNU en Bonn, Alemania, para llevar a cabo la sesión de información con otros jóvenes voluntarios previa a la partida. Esto nos dio la oportunidad de conocer a un impresionante grupo de jóvenes talentosos cuyas experiencias de desarrollo abarcan todo el mundo y los cuales estaban muy motivados para hacer que sus vidas y sus trabajos contaran.

Todos nosotros trabajaremos en una amplia gama de áreas, incluyendo la protección del medio ambiente, la igualdad de género, la educación, el desarrollo económico, el acercamiento a la juventud y el VIH/sida. Estaba emocionada de conocer personas con tal variedad de conocimientos y sentí que debía estar a la altura de las expectativas, muy altas debido al gran desempeño de nuestros antecesores, así como también de otras personas checas que tratan de marcar la diferencia en el mundo.

Los voluntarios jóvenes mencionados anteriormente han sido reclutados y desplegados con el programa de pasantía del programa VNU.

__________________________________________________________________

Biografía: Nacida en la República Checa, en el corazón de Europa, Veronika Jemelikova se graduó en la Universidad de Charles en Praga con una maestría en estudios de seguridad y una licenciatura en ciencias políticas y relaciones internacionales. Veronika trabajó con jóvenes talentosos de todo el mundo en el programa de Intercambio de Liderazgo y paso catorce meses en Afganistán, donde trabajo para el equipo de reconstrucción provincial del gobierno checo en la provincia de Logar. Veronika también paso meses como voluntaria en Panamá y estudio el desarrollo económico en Colombia. También es la cofundadora de Hecha y Derecha, una organización que tiene como objetivo empoderar a las mujeres latinoamericanas. Veronika tiene muchas ganas de comenzar su trabajo como especialista en comunicación, juventud y acercamiento a la comunidad para el programa VNU en Camboya.