Las Naciones Unidas establecen un fondo fiduciario para promover el voluntariado juvenil

Las Naciones Unidas han establecido un fondo fiduciario específico para promover el voluntariado juvenil y aprovechar la energía de la gente joven de todo el mundo para contribuir a conseguir los objetivos en favor del desarrollo, a la vez que mejoran su vida.
Las Naciones Unidas han establecido un fondo fiduciario específico para promover el voluntariado juvenil y aprovechar la energía de la gente joven de todo el mundo para contribuir a conseguir los objetivos en favor del desarrollo, a la vez que mejoran su vida. El anuncio, hecho conjuntamente por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU), presenta el nuevo fondo fiduciario como un hito importante en el desarrollo del Programa de voluntariado juvenil  de las Naciones Unidas. Además, coincide con el primer aniversario del lanzamiento del plan quinquenal del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, que incluye medidas específicas para “crear un programa de voluntarios jóvenes de la ONU en el marco del programa de Voluntarios de las Naciones Unidas.” El sistema de las Naciones Unidas respalda desde hace mucho tiempo la labor del voluntariado, al cual reconoce el poder de transformar el ritmo y la naturaleza del desarrollo, a la vez que aprovecha una serie de valores fundamentales inherentes como son  la autoayuda, la solidaridad y la cohesión social. “Gracias al voluntariado, la gente joven adquiere un fuerte sentido del compromiso cívico que da lugar a los cambios transformacionales en sus comunidades respectivas” afirmó la Administradora del PNUD, Helen Clark. “La participación de los jóvenes y el voluntariado son fundamentales para conseguir un desarrollo humano sostenible” continuó Helen Clark, “y el PNUD seguirá dando importancia primordial a los planes de juventud, incluyendo aquellos a través del Programa de voluntariado juvenil  de las Naciones Unidas.” El fondo fiduciario proporcionará además una base financiera para el diseño e implementación de la modalidad de voluntariado juvenil, que espera poder presentarse a finales de este año, y que implicará la participación de miles de jóvenes en actividades en favor de la paz y el desarrollo por todo el mundo. Además, permitirá al programa VNU respaldar iniciativas de voluntariado juvenil que amplíen directamente el compromiso de los jóvenes en actividades de voluntariado y que, a su vez, refuercen la capacidad de los gobiernos a la hora de desarrollar sus propios planes de voluntariado juvenil a nivel nacional y regional. “Estamos buscando una contribución inicial de, como mínimo, cinco millones de dólares para el diseño y el lanzamiento del programa, incluyendo la modalidad del voluntariado juvenil. En este sentido, agradecemos el compromiso de 1,5 millones de dólares por parte del Gobierno alemán al ser el primero en apoyar el voluntariado juvenil  a través del fondo fiduciario. Esperamos obtener el apoyo de otras organizaciones en favor del desarrollo a medida que el programa se extienda y requiera otras fuentes de financiación. Esto nos permitirá llegar al mayor número posible de jóvenes en todo el mundo” dijo Richard Dictus, Coordinador Ejecutivo del programa VNU. Como parte del actual apoyo al voluntariado juvenil, el programa VNU va a destinar a 87 voluntarios jóvenes a 50 países en desarrollo. Se trata de una iniciativa respaldada por los Gobiernos de Bélgica, la República Checa, Francia, Alemania, Irlanda, Italia y Suiza, así como por fundaciones y universidades de la República de Corea, Japón y España. Se espera que a través de esta iniciativa otros donantes se unan al fondo fiduciario. Aprovechando la ocasión, el PNUD y el programa VNU también han felicitado al nuevo emisario de juventud del Secretario General, Ahmad Alhindawi (Jordania). El PNUD y el programa VNU esperan trabajar codo con codo con Alhindawi en su nuevo cargo de impulsar los planes globales para los jóvenes. ____________________________________________________________________
El programa VNU está administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, por lo que ambas agencias comparten una relación especial  tanto en las oficinas centrales como sobre el terreno a nivel de programación y administración.
A través del programa VNU, cada año, alrededor de 7.500 mujeres y hombres de unas 160 nacionalidades, calificados y con experiencia, sirven como voluntarios ONU en unos 130 países. Se trata de profesionales que desempeñan un papel clave al contribuir a la paz e influyen en los resultados del desarrollo. Acerca del Programa de voluntariado juvenil de las Naciones Unidas: El PNUD y el programa VNU han estado trabajando conjuntamente con la Red Interinstitucional para el Desarrollo de la Juventud (IANYD por sus siglas en inglés) y otras organizaciones de desarrollo para diseñar e implementar el Programa de voluntariado juvenil de las Naciones Unidas. La nueva iniciativa para promocionar el voluntariado juvenil espera asegurar el liderazgo del voluntariado de los jóvenes en el sistema de las Naciones Unidas, así como también fortalecer otras asociaciones mundiales con asociaciones de voluntariado juvenil. El programa parte de los planes quinquenales del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, presentados el 25 de enero de 2012. Esta iniciativa pretende empoderar a la mayor generación de gente joven jamás conocida en el mundo para desarrollar todo su potencial social, económico y humano, a la vez que desarrollan un fuerte sentido de compromiso cívico para influir en el cambio transformacional de sus comunidades.
Si desea más información, póngase en contacto con Jennifer Stapper, responsable de comunicación del programa VNU (+49 15201522181) o visite http://www.unv.org/es/que-hacemos/youth.html
Julie Marks, UNDP News and Media, +1 212 906 6860, julie[dot]marks[at]undp[dot]org.

Nueva York/Bonn