VIDEO: Richard Dictus, Ahmad Alhendawi y Thomas Seltzer informan al Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas sobre los progresos del programa de jóvenes dentro de las Naciones Unidas

El lunes 29 de abril, el Coordinador Ejecutivo del programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU), Richard Dictus, informó a los Estados miembros y Observadores Permanentes del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).
El lunes 29 de abril, el Coordinador Ejecutivo del programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU), Richard Dictus, informó a los Estados miembros y Observadores Permanentes del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC). Richard Dictus, junto con el Enviado del Secretario General para la Juventud, Ahmad Alhendawi, y con el Subsecretario General de Coordinación de Políticas y Asuntos Interinstitucionales del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, Thomas Seltzer, pusieron al ECOSOC al tanto de los progresos alcanzados en el programa de acción quinquenal del Secretario General en lo que respecta a la juventud.

En la sesión, Richard Dictus describió los avances del programa VNU en cuanto al desarrollo del programa de Jóvenes Voluntarios. El programa tiene como objetivo facilitar la participación y dar voz a los jóvenes en programas de paz y desarrollo sostenible mediante el voluntariado en pro de la realización plena de su potencial humano, económico y social.

El Coordinador Ejecutivo del programa VNU destacó lo siguiente:
  • Sobre la base de debates con los interesados, entre ellos los mismos jóvenes, el programa VNU nota un claro aumento a nivel mundial en la demanda de oportunidades de voluntariado para jóvenes. A través del programa Jóvenes Voluntarios, el programa VNU busca aumentar la cantidad de jóvenes voluntarios movilizados por el programa VNU y al mismo tiempo hacer hincapié en su aprendizaje y desarrollo.
  • El programa VNU ampliará e intensificará la cooperación actual con diferentes universidades con el fin de brindar mayores oportunidades para que la gente participe en la paz y el desarrollo.
  • El programa VNU estudiará la creación de “Jóvenes Profesionales VNU”: una nueva oportunidad para que los jóvenes, especialmente los del Sur, presten servicio como voluntarios en la sede de las Naciones Unidas.
  • Más del 60% de los actuales voluntarios en línea del programa VNU son jóvenes. En el marco del programa de Jóvenes Voluntarios, el programa VNU facilitará un conjunto más amplio de oportunidades para que los jóvenes presten servicio como voluntarios en línea.
  • El programa VNU pretende entablar un diálogo con nuevos colaboradores gubernamentales para apoyar el voluntariado de jóvenes en sus países y contribuir al fortalecimiento de la capacidad para instituciones, organizaciones de la sociedad civil y otras entidades.
  • Mediante asociaciones actuales con los gobiernos de Irlanda, Suiza, Alemania, Japón, y otras asociaciones nuevas, el programa VNU pretende seguir enviando jóvenes voluntarios a diversos países para que contribuyan con la paz y el desarrollo.
  • El programa VNU trabajará en estrecha colaboración con la OIT, el UNFPA, UNICEF, el PNUD, ONU Mujeres y otros organismos con el fin de desarrollar una programación para los jóvenes que se ajuste a sus necesidades.
  • El programa VNU busca financiación adicional para su programa de Jóvenes Voluntarios y quisiera incitar a todos los asociados a que se unan al Fondo Fiduciario para el Voluntariado Juvenil.
Ver el video de la sesión del ECOSOC (en inglés)
Artículo traducido del inglés al español por la Voluntaria de las Naciones Unidas en línea Gisela Cracco, a través del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU.
Nueva York