Los Voluntarios de las Naciones Unidas y los Voluntarios en línea forman parte de la respuesta de emergencia a la guerra en Ucrania del sistema de las Naciones Unidas, y prestan servicio en el país y en los países vecinos. ¿Quiere prestar apoyo en la respuesta? Hágase voluntario.
Los Voluntarios de las Naciones Unidas y los Voluntarios en línea forman parte de la respuesta de emergencia a la guerra en Ucrania del sistema de las Naciones Unidas, y prestan servicio en el país y en los países vecinos. ¿Quiere prestar apoyo en la respuesta? Hágase voluntario.

Voluntarios para Ucrania prestan servicio día y noche, en línea y sobre el terreno

Desde su creación, el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) ha movilizado a estos Voluntarios en favor de la paz y la solidaridad. Conectando con los más vulnerables, aportan esperanza, incluso en situaciones de destrucción y angustia. En los últimos siete meses, las entidades de la ONU en Ucrania y Europa Oriental han acogido a 200 Voluntarios de las Naciones Unidas in situ y 266 en línea. La contribución del programa VNU a la respuesta de todo el sistema a la guerra en Ucrania es adecuada y cada vez mayor. 

 

La guerra en Ucrania provocó un drástico aumento de las necesidades humanitarias al producirse una interrupción de los servicios y la huida de los civiles debido a los combates. Las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales y de refugiados, fondos de beneficencia y centros nacionales de voluntarios han estado trabajando sin descanso. Sin embargo, cuanto más dure la guerra, más amplias serán las necesidades de ayuda, protección y servicios sanitarios.

El programa VNU ayuda a capacitar la respuesta de las Naciones Unidas proporcionando profesionales con talento. Estos Voluntarios de las Naciones Unidas se unen como expertos, especialistas, jóvenes, así como voluntarios comunitarios y refugiados (estos últimos en concreto con el ACNUR). 

En la propia Ucrania, 107 Voluntarios de las Naciones Unidas han sido seleccionados en los últimos siete meses. Se trata de especialistas nacionales y voluntarios comunitarios que ayudan a entidades de la ONU como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), ONU-Mujeres, la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otras. De ellos, 14 de los 19 asociados están presentes en Ucrania.

Un equipo de 50 Voluntarios de las Naciones Unidas comunitarios en 19 oblasts (o provincias) prestan servicio en el marco de la cartera de Recuperación del Desarrollo Inclusivo y Consolidación de la Paz del PNUD. Estos voluntarios prestan apoyo en las actividades de respuesta inmediata, incluidas la movilización y distribución de ayuda humanitaria, el apoyo logístico y la prestación de servicios esenciales para los desplazados internos y las poblaciones locales afectadas por la guerra. Trabajan en estrecha colaboración con las autoridades y centros locales de coordinación de la respuesta a la crisis.

Otro equipo de Especialistas Voluntarios de las Naciones Unidas nacionales, dentro de la iniciativa de Apoyo a Emprendedores y Medios de Subsistencia, ayuda a las economías locales mediante el impulso de las capacidades de microempresas y pequeñas y medianas empresas (MIPYME) locales en las provincias de Lviv e Ivano-Frankivsk.

La misión de vigilancia de los derechos humanos en Ucrania colabora estrechamente con el sistema de la ONU, las partes interesadas nacionales y las organizaciones internacionales en el país, incluido el Consejo de Europa. Desde que comenzó la guerra, la misión ha ampliado su presencia en todo el país y más allá, abriendo oficinas en Polonia y la República de Moldova.

Hasta ahora, la misión acoge a seis Voluntarios de las Naciones Unidas, y dos de ellos, Wiktorija Wislowska y Anna Trushkina, se encuentran en Polonia.

Ayudo a dar voz a las víctimas y contribuyo a que los responsables rindan cuentas por las violaciones de derechos humanos ya cometidas. Anna Trushkina, Voluntaria de las Naciones Unidas Oficial Subalterna de Derechos Humanos, misión de vigilancia de los derechos humanos en Ucrania

Las carreras anteriores de Anna y Wiktorija estaban relacionadas con los derechos humanos, y unirse a la misión les dio la oportunidad de apoyar directamente a su país de origen. Cada día, Wiktorija y Anna recopilan información, incluso de refugiados en Polonia, y llevan a cabo investigaciones y análisis sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario en Ucrania. Forman parte del equipo que vigila las violaciones graves contra los niños y la evacuación de personas de las zonas afectadas por las hostilidades.

Me importan los derechos humanos y creo que defenderlos es la esencia de la humanidad, en especial en tiempos de guerra. Wiktorija Wislowska, Voluntaria de las Naciones Unidas Oficial de Derechos Humanos, misión de vigilancia de los derechos humanos en Ucrania en Ucrania

A través del programa VNU, 266 Voluntarios en línea colaboran con 14 entidades de las Naciones Unidas. Algunos han apoyado al PNUD en la creación de páginas web, mapas y chatbots de emergencia. Otros se ofrecen como voluntarios en línea para apoyar la Iniciativa para la Exportación de Cereales por el Mar Negro conjunta de la ONU, esencial para garantizar el suministro mundial de alimentos. Los voluntarios en línea aportan su experiencia en análisis y visualización de datos, información pública y elaboración de informes, y traducción de varios idiomas para el Centro de Coordinación Conjunta.

General collage

Las Naciones Unidas agradecen la compasión y solidaridad de los vecinos de Ucrania, que acogen a quienes buscan seguridad. En apoyo a los asociados, el programa VNU sigue seleccionando Voluntarios de las Naciones Unidas nacionales y refugiados Voluntarios de las Naciones Unidas en Bulgaria, la República Checa, Hungría, la República de Moldova, Polonia, Rumania y Eslovaquia.

Para las misiones de Voluntarios de las Naciones Unidas in situ, el programa VNU busca una amplia gama de perfiles profesionales, incluidos gestores de información, especialistas en comunicación de riesgos y comunicación digital, auxiliares sobre el terreno, técnicos en emergencias sanitarias y especialistas en operaciones logísticas, entre otros. Consulte las misiones disponibles en la página dedicada a la guerra de Ucrania.

Le invitamos a unirse a nuestra reserva nacional de talentos creando una cuenta en nuestra Plataforma de Gestión de Voluntarios de las Naciones Unidas. Tras el registro, los participantes deben incluir información clave, como datos personales, cualificaciones y competencias, experiencia profesional y referencias, entre otros datos. Aquí encontrará una guía en vídeo paso a paso.

El programa VNU se pondrá en contacto con los candidatos cuyos perfiles coincidan con los requisitos específicos de las oportunidades de Voluntariado de las Naciones Unidas disponibles en el momento de la solicitud, que se actualizan diariamente y se publican a través de nuestra página web específica.

Los Voluntarios de las Naciones Unidas tienen derecho a un subsidio mensual de subsistencia y a un seguro, para que puedan mantener un nivel de vida modesto y seguro, de acuerdo con las condiciones de servicio unificadas, durante su misión.

El programa VNU también ofrece misiones de Voluntariado en Línea, una plataforma de apoyo a los programas de respuesta a la emergencia en Ucrania de las Naciones Unidas, que permite ayudar de forma virtual durante el tiempo libre. Puede convertirse en Voluntario en línea sin necesidad de viajar ni de comprometerse a tiempo completo o a largo plazo. Consulte estas páginas para obtener más información sobre el Voluntariado en Línea, en general, y la oferta de Voluntariado en Línea del programa VNU para Ucrania, en particular. 

¿Quiere prestar apoyo en la respuesta de la ONU a la guerra en Ucrania? Hágase voluntario.