Día Internacional de la Juventud 2017

Este año celebramos el Día Internacional de la Juventud con el lema “Juventud que construye la paz” para reconocer las contribuciones de los jóvenes a la prevención de los conflictos y la consolidación de la paz.

La población juvenil del mundo está en su punto más alto, dado que el número de personas con edades comprendidas entre los 15 y los 29 años asciende a 1.800 millones, y lo que es más importante, cerca del 87% de ellos viven en países en desarrollo y un 13% están desempleados. Es sabido que tanto la pobreza como el desempleo son semilleros de conflictos.

Como podrán comprobar cuando lean las historias que figuran a continuación, el voluntariado ofrece a los jóvenes excelentes oportunidades de compromiso, liderazgo y participación para contribuir al desarrollo de sociedades pacíficas e inclusivas.

Desde 2014, el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas ha movilizado a más de 1.000 voluntarios para participar en misiones sobre el terreno relacionadas con la paz y el desarrollo. También estamos trabajando con una amplia variedad de asociados en proyectos conjuntos destinados a aprovechar el potencial de la juventud.

El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) está en una situación especialmente favorable para canalizar las contribuciones de los jóvenes a los programas por la paz mediante la movilización de jóvenes voluntarios que participan en misiones de prevención de la violencia y consolidación de la paz, promoviendo así la cohesión social en los países frágiles.


MENSAJE DE OLIVIER ADAM, COORDINADOR EJECUTIVO DEL PROGRAMA VNU


HISTORIAS DESDE EL TERRENO: AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ÁFRICA SUBSAHARIANA

   

   


JÓVENES Y VOLUNTARIADO EN LÍNEA


HISTORIAS DESDE EL TERRENO: EUROPA Y LA CEI

   


APOYANDO LA INFRAESTRUCTURA DE VOLUNTARIADO EN ÁFRICA Y ASIA

   

Global