Como parte del Proyecto del PNUD para apoyar los procesos electorales en Burkina Faso, el programa VNU contrató y capacitó a 49 Voluntarios y Voluntarias nacionales de las Naciones Unidas y a 62 Voluntarias y Voluntarios comunitarios de las Naciones Unidas para apoyar a las 45 provincias de Burkina Faso durante las elecciones combinadas de noviembre de 2020. (Programa VNU, 2020).
Como parte del Proyecto del PNUD para apoyar los procesos electorales en Burkina Faso, el programa VNU contrató y capacitó a 49 Voluntarios y Voluntarias nacionales de las Naciones Unidas y a 62 Voluntarias y Voluntarios comunitarios de las Naciones Unidas para apoyar a las 45 provincias de Burkina Faso durante las elecciones combinadas de noviembre de 2020. (Programa VNU, 2020).

¡Mientras presta servicio como voluntaria o voluntario para lograr un futuro mejor, nosotros le brindamos protección de principio a fin!

Usted aporta motivación y compromiso mientras presta servicio como voluntario o voluntaria para las Naciones Unidas y el programa VNU cubre sus gastos y asegura su bienestar. Recibirá varios tipos de beneficios y subsidios. Estos no se consideran un salario ni una recompensa. No son una compensación. Se trata de lo necesario para que viva con seguridad y comodidad, desde el primer hasta el último día de su asignación.

Visite el eCampus y complete los 2 módulos en línea sobre las Condiciones de servicio para las Voluntarias o los Voluntarios de las Naciones Unidas. Es fácil averiguar cuáles son sus derechos según su categoría de voluntario y el lugar de asignación en el que presta servicio como tal, así como de su contrato y su situación familiar. 

  • En primer lugar, debe comprender los conceptos básicos del voluntariado en el programa VNU, incluido lo que se espera de usted durante su experiencia como Voluntario de las Naciones Unidas, dondequiera que esté, cuando esté trabajando o fuera de servicio.

Curso Cómo convertirse en Voluntaria o Voluntario de las Naciones Unidas

  • Luego analice los beneficios y subsidios que lo respaldan a lo largo de su asignación como Voluntaria o Voluntario de las Naciones Unidas.

Curso Beneficios y subsidios como Voluntaria o Voluntario de las Naciones Unidas

Mire estos videos explicativos para obtener una descripción general de los beneficios y subsidios que podría recibir durante la asignación.

1. Beneficios y subsidios en el comienzo de la asignación

2. Beneficios y subsidios durante la asignación 

3. Beneficios y subsidios al final de la asignación


Su seguridad y protección

Revise la información a continuación para comprender su función y responsabilidades así como los sistemas implementados para garantizar su seguridad y protección durante la asignación:

Su seguridad y protección es la máxima prioridad del programa VNU; por lo tanto, antes de viajar: 

1. Complete BSAFE (MANTÉNGASE SEGURO), que es un curso de formación en línea. 

2. Regístrese en UNDSS TRIP y úselo para:

  • Registrar toda la información relacionada con viajes, ya sean personales o por trabajo, mientras esté en el período de asignación. 
  • Obtener la autorización de seguridad antes de viajar por trabajo o vacaciones. 
  • Mantener sus datos de contacto actualizados. 
  • Mantenga su cobertura de seguro y protección; las consecuencias serán importantes para ambos si no usa TRIP. 
  • Ver cómo registrarse para la autorización de seguridad.
     

Cuando llegue a su lugar de asignación:

  • Tendrá una sesión informativa sobre seguridad y se le informará sobre cualquier formación de seguridad adicional que su Entidad de acogida haya organizado para usted. 
  • Un funcionario designado por la ONU estará a cargo; usted y su familia (familiares a cargo autorizados) deben seguir estrictamente todas las instrucciones durante la asignación, incluidas las guías, los planes y los consejos de seguridad. 

Conceptos básicos de seguridad cuando llegue a su lugar de asignación:

  • Deje los objetos de valor que no sean esenciales en casa: no vale la pena arriesgar su vida por bienes materiales, así que solo lleve lo que necesite durante la asignación. 
  • Infórmese sobre amenazas potenciales, áreas prohibidas y quién es el encargado de su protección. 
  • Planifique lugares seguros y ensaye qué haría si un agresor lo confrontara; dependiendo de la situación, puede llamar la atención gritando o tocando la bocina de su vehículo.
  • Aprenda frases locales para poder indicar que necesita ayuda así como las costumbres sobre cómo vestirse y comportarse durante la asignación. 
  • Verifique que su información de contacto esté actualizada: su Entidad de acogida, su perfil en la UVP y la Unidad de terreno del programa VNU (si corresponde) deben tener su número de teléfono móvil y los detalles actualizados. 

Todos los días, debe: 

1. Llevar con usted un teléfono móvil o una radio con los números de contacto de emergencia para que usted y su familia puedan ser contactados (o comunicarse) en caso de emergencia.  

2. Estar atento a su entorno y alerta a cualquier cosa inusual. 

3. Seguir las disposiciones, planes y procedimientos de seguridad del sistema de las Naciones Unidas de manera metódica y con disciplina.
 

Estar preparado y alerta, siempre. Seguir los planes y directrices de seguridad de la ONU para estar seguro. También seguir las instrucciones de UNDSS y del funcionario designado de la ONU. Reportar incidentes. Nunca se exponga a si mismo ni a otros a los peligros. Y además, asegúrese de comprender el Marco de responsabilidad.

Descargue la aplicación para Android o la aplicación para iPhone, para obtener esta información de seguridad local relevante: 

  • Contactos de emergencia: para el UNDSS (Departamento de Seguridad y Protección de las Naciones Unidas) más cercano. 
  • Notificaciones de seguridad: actualizaciones sobre situaciones actuales y advertencias de eventos, si su trabajo puede verse afectado, según el UNSMS (Sistema de gestión de la seguridad de la ONU). 
  • Aviso de viaje semanal: sobre amenazas y riesgos locales que el UNDSS conoce en su área.  

La aplicación ETA también le permite al UNSMS saber dónde se encuentra y si necesita ayuda (su situación) en una crisis o emergencia. 

Para obtener más información sobre la aplicación y por qué es muy recomendable para los voluntarios, lea estas Preguntas frecuentes. O use esta guía práctica para obtener ayuda para iniciar sesión y usar la aplicación ETA. 


Protección y prevención: Deber de asistencia a los Voluntarios o las Voluntarias de las Naciones Unidas

Su seguridad y bienestar es nuestra responsabilidad y todas las formas de conductas indebidas se toman en serio:

Su Entidad de acogida tiene el deber primario de asistirlo: deben protegerlo de daños y responder a toda acusación de conducta indebida (discriminación, acoso, abuso).

El programa VNU tiene el deber secundario de asistirlo: puede dirigirse a su Especialista en la cartera regional para obtener ayuda en su Oficina regional del programa VNU. Pueden trabajar con su Entidad de acogida para verificar que se cumplan las políticas y prácticas adecuadas y que su bienestar y seguridad estén protegidos. O informar directamente a la Oficina central del programa VNU del país.

Lea la infografía a continuación para saber a quién y dónde acudir, para obtener consejos sobre ética y ayuda para denunciar conductas indebidas.

Infografía del deber de asistencia